100% Online

Ingeniería en Diseño Mecánico

Con esta ingeniería mecánica podrás dejar huella en el mundo. Si consideras que las soluciones no se hallan, se crean y tienes la certeza de que todo lo imaginado puede hacerse posible, esta ingeniería es para ti.


Fecha de inicio de cursos:

2 años, 6 meses

41 materias

¿Por qué estudiar una ingeniería mecánica?

La mecánica da impulso a nuestras vidas. La labor de los ingenieros hace latir a miles de corazones que, por cierto, también participan en el diseño del marcapasos. Con su trabajo crean el desarrollo y crecimiento de industrias vitales para el mundo. Y quienes hacen esto posible son los ingenieros en mecánica.

No hay otra ingeniería en diseño mecánico como esta en el país:

  • Accederás a un programa con contenido de IBM Skills Academy, lo cual potenciará tus habilidades profesionales.
  • Obtendrás un bloque de materias con énfasis en el manejo de lenguajes y herramientas de diseño mecánico.
  • Estudiarás materias impartidas 100% en inglés, que te permitirán acceder a los últimos avances en el área de especialidad.

Solicita más información

Recibe información personalizada. Llena el formulario y te contactamos.

 

Plan de estudios


La ingeniería mecánica de Anáhuac Online está conformada por tres bloques que te darán una formación integral de conocimientos técnicos, habilidades empresariales y herramientas para un desarrollo estratégico de tu perfil profesional.

  • Tronco Común
    • Álgebra lineal
    • Linealidad I
    • Ciencia de materiales
    • Linealidad II
    • Fundamentos de programación
    • Administración de Proyectos
    • Design thinking
    • Ciencia de datos
    • Química inorgánica
    • Probabilidad y estadística
  • Bloque Profesional
    • Análisis de elemento finito
    • Dibujo asistido por computadora
    • Dinámica
    • Dinámica de maquinaria
    • Diseño de elementos de máquina
    • Diseño de moldes
    • Diseño de sistemas mecánicos
    • Diseño y desarrollo de productos
    • Electricidad y magnetismo
    • Mantenimiento y análisis de fallas
    • Máquinas eléctricas
    • Mecánica de fluidos
    • Mecánica de sólidos
    • Mecanismos
    • Modelación matemática de la realidad
    • Procesos de manufactura
    • Selección e ingeniería de materiales
    • Sistemas electro-óleo-neumáticos
    • Teoría de circuitos
    • Termodinámica
  • Bloque Anáhuac
    • Antropología fundamental
    • Desarrollo de competencias emprendedoras
    • Desarrollo personal y liderazgo
    • Ética
    • Persona y trascendencia
    • Retos sociales de desarrollo
    • Ser universitario

Es momento de impulsar tu carrera profesional y obtener una formación de alta calidad que te permita destacar en el mercado laboral. ¡Sé parte de Anáhuac Online!

Descargar brochure

IBM Skills Academy

Anáhuac es la primera universidad en México en integrarse al programa de entrenamiento de IBM Skills Academy. Este proyecto tiene como finalidad tender puentes entre los conocimientos y las habilidades desarrolladas por nuestros estudiantes y el mercado laboral.

¿Cómo integramos Skills Academy?

Adaptamos los cursos de IBM a través de materias estratégicas.
Utilizarás el material de estudio desarrollado por IBM.
Tus docentes están certificados en Skills Academy para guiarte.

Al estudiar esta ingeniería mecánica podrás trabajar en áreas sumamente rentables como el diseño automotriz y al egresar podrás:

  • Diseñar modelos y prototipos de componentes, sistemas, mecanismos y herramientas para todo tipo de industrias.
  • Emplear herramientas y tecnologías de simulación para evaluar mecanismos, diseños estructurales y sistemas.
  • Desarrollar diseños de componentes industriales apegados a estándares ISO, DIN y JIS.

Desarrolla estas habilidades al estudiar sistemas computacionales en línea

Soft skills

  • Pensamiento creativo
  • Resolución de problemas
  • Adaptabilidad
  • Trabajo en equipo
  • Organización

Hard skills

  • Pensamiento matemático
  • Termodinámica
  • Estándares industriales
  • Ingeniería de materiales
  • Modelado en CAD

Campo laboral del diseño en ingeniería mecánica

El diseño automotriz y de maquinaria es una de las áreas más competidas considerando que, según datos de Statista, las empresas de manufactura aportan cerca del 19% del producto interno bruto (PIB) de México.

Con nuestra ingeniería en diseño mecánico podrás desarrollarte en:

  • Industrias como la aeronáutica, de polímetros, transporte, metalmecánica, electrodomésticos, naviera, petrolera, entre otras.
  • Talleres de ensamblaje y producción de diseño automotriz.
  • En áreas de diseño, instalación, operación y mantenimiento de todos los elementos electromecánicos que conforman una empresa.

¿Por qué estudiar ingeniería mecánica en línea?

El principal objetivo de un ingeniero en diseño mecánico es aplicar conocimientos técnicos y habilidades creativas para resolver problemas complejos.

Si su formación integra habilidades transversales desarrolladas en plataformas digitales, obtiene más conocimientos para desarrollar soluciones innovadoras. Y por eso estudiar ingeniería en línea es una ventaja para quienes busquen liderar equipos de diseño mecánico.

Si en Google buscamos “diseño automotriz universidades” se obtienen más de 19 millones de resultados, por lo que es importante contemplar diferenciadores académicos al momento de elegir una ingeniería. Aquí enlistamos algunos de los más relevantes:

  • Que tengan un modelo educativo adaptable a las necesidades de los estudiantes.
  • Integración de conocimientos técnicos y transversales de instituciones de renombre internacional.
  • Un programa académico que responda a las necesidades actuales de la industria y la tecnología.
  • Formación integral para potenciar las habilidades profesionales, humanas y técnicas de los egresados.

Con estos diferenciadores tendrás la garantía haber encontrado la mejor opción a la búsqueda de “ingeniería mecánica dónde estudiar”, además de beneficiarte de las múltiples ventajas de una ingeniería online.

Habilidades y conocimientos de un ingeniero de diseño mecánico
  • Diseño asistido por computadora a través de software especializado en modelos 2D y 3D.
  • Aplicación de conceptos fundamentales de mecánica, resistencia de materiales, termodinámica y cinemática.
  • Comprensión especializada de los materiales y su interacción en los procesos de fabricación.
  • Integración del diseño en ingeniería mecánica para el desarrollo de sistemas de fabricación apegados a estándares de calidad internacional.

Aprende de expertas y expertos

  • Maestra Lilia Angélica Anciola Guajardo

    Coordinadora del programa

    • Maestría en Responsabilidad Social, Especialidad en Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Desarrollo, y Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Anáhuac México.Especialidad en Marketing Management in Hospitality and Tourism Management, por The Hong Kong Polytechnic University. Especialidad en Temas de Actualidad en Turismo: Teoría y Práctica, por la Universidad de Alicante, España.
    • Más de 28 años de experiencia profesional dentro de la Industria Turística.
    • Académica desde hace más de 14 años. Actualmente, coordinadora académica de los programas de maestría de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México en Coordinación con la Organización Mundial del Turismo y con Le Cordon Bleu (Gestión de Destinos Turísticos, Dirección de Negocios Gastronómicos y Dirección Internacional de Hoteles).
  • Doctora Edna Rozo

    • Maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, por la Universidad de los Andes, Colombia. Doctoranda en Estudios Sociales.
    • Profesionista experimentada en alta gerencia y dirección técnica, administrativa y financiera para el diseño y ejecución de proyectos de consultoría, asesoría y extensión social enfocados al desarrollo, planificación y gestión de territorios con vocación turística a nivel municipal, departamental, regional, nacional e internacional. Especialmente en los ejes de desarrollo, ordenamiento territorial, gestión, innovación, gobernanza y turismo sostenible en destinos.
    • Gestora académica y administrativa. Representante de la Unidad Sectorial de Normalización en Turismo Sostenible de la Universidad Externado de Colombia. Coordinadora editorial de una revista académica, con experiencia como editora de libros relacionados con el análisis del turismo.
  • Doctor Hazael Cerón M.

    • Doctorado en Economía y Maestría en Economía por El Colegio de México. Egresado distinguido de la Escuela Superior de Economía del IPN en 1999.
    • Fue jefe de estudios de posgrado e investigación de la Escuela Superior de Turismo del IPN. Profesor de la Maestría en Gestión de Destinos Turísticos, en el Doctorado Internacional en Turismo por la Universidad Anáhuac y de la Maestría en Economía y Gestión Municipal del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales en el IPN.
    • Director de investigación para América Latina en el proyecto “Estudio de la oferta y la demanda de formación de los recursos humanos en el sector turístico en América Latina” de la OMT, 2010. Galardonado por la OMT con el Premio Internacional al Mejor Paper Académico en Innovación en el Turismo durante 2014, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en 2015.

    Programas recomendados


    Te recomendamos otros programas que pueden interesarte.

      ¿Cómo es el modelo de aprendizaje de Anáhuac en línea?


      Asesoría y orientación permanentes

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Sesiones interactivas opcionales

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Enfoque adaptable al campo laboral

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Recursos educativos selectos

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Evaluación acumulativa

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Evaluación acumulativa

      Recibe retroalimentación durante todo el programa mediante una interacción constante con tus profesores.

      Conoce la Universidad Anáhuac


      Más de 60 años de experiencia implementando un modelo educativo propio. Tenemos presencia en 18 países de cuatro continentes, a través de los más de 100 colegios de la Red Semper Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la Red internacional de Universidades, que encabeza la Universidad Anáhuac con nueve campus en México y otros cuatro, ubicados en Estados Unidos, España, Chile e Italia.

      Conoce más sobre nuestra universidad

      Solicitar información
      Solicita información